Creación de Insumos
La creación de insumos es un proceso esencial para garantizar la eficiencia y calidad en diversas áreas productivas. Los insumos representan los recursos, materiales o productos necesarios para llevar a cabo una actividad. Entender cómo crearlos de manera adecuada es fundamental para asegurar un flujo de trabajo óptimo, reducir errores y optimizar la trazabilidad.
Existen dos formas para que pueda dar de alta sus insumos, de forma manual y a travez de una plantilla a continuación se detallan ambas.
Creación manual
Para iniciar con la creación de los insumos y una vez ingresado a la pantalla del catalogo haz clic en icono de (+)
REQUIERE PERMISO.Esto lo llevará a una pantalla de captura donde deberá ingresar la información requerida.
- Código: OBLIGATORIO Es el identificador único, alfanumérico, diseñado para diferenciarlo de otros en el sistema. Debe ser breve y exclusivo, lo que facilita su búsqueda y manejo.
- Auxiliar: OPCIONAL Es un codigo adicional que permite agregar una referencia secundaria para el insumo. Se puede usar para asociar el insumo con un código interno o relacionado a otras áreas de la empresa.
- Código comercialización: OBLIGATORIO Este código identifica al producto para propósitos de venta y distribución. Usualmente es el código que se utiliza en el análisis de precios unitarios.
- Familia: OBLIGATORIO. Categoría principal a la que pertenece el insumo. Agrupa productos similares para facilitar su organización y gestión dentro del inventario.
- Subfamilia: OBLIGATORIO. Es una subdivisión de la familia que proporciona una clasificación más detallada. Permite segmentar aún más los productos dentro de una categoría general.
- Marca: OPCIONAL Indica la marca o el fabricante del insumo.
- Modelo: OPCIONAL Describe el modelo específico del producto o insumo.
- Equivalencia por pieza: OBLIGATORIO Relación de cantidad, peso o longitud de una pieza. Ejemplo: "Cuántos kilogramos pesa un perfil metálico"
- Margen de error: OBLIGATORIO Tolerancia permitida en las especificaciones del insumo, indicando la variabilidad aceptable. Ejemplo: "±5%".
- Renta por Jornada: OPCIONAL Indica el precio de alquiler del insumo por día o jornada de trabajo, en caso de que el producto pueda ser alquilado.
- Stock mínimo: Cantidad mínima de existencias que se deben tener del insumo antes de generar una alerta de reabastecimiento. Ayuda a evitar faltantes en el inventario.
- Stock máximo: Cantidad máxima de existencias que se puede almacenar del insumo. Ayuda a controlar el exceso de inventario.
- Unidad Almacén: Es la unidad de medida en la que se gestiona el insumo en el almacén (por ejemplo, piezas, litros, kilogramos).
- Cuenta contable salida: OPCIONAL Registro estructurado que se utiliza en contabilidad para clasificar alguna disminucion o reduccion de activos en la empresa.
- Cuenta contable entrada: OPCIONAL Registro estructurado que se utiliza en contabilidad para clasificar algun ingreso en la empresa.
- Conversión: Proceso de cambiar una cantidad expresada en una unidad de medida a otra unidad de medida que representa lo mismo, pero con un valor diferente.
- Precio: Se calculara dependiendo del ultimo precio de compra.
- Descripción: OBLIGATORIO.Descripción detallada sobre el insumo y características. Ejemplo: "Tornillo de acero inoxidable, tamaño 5x30mm".
- Imagén:* OPCIONAL Representación visual del insumo, útil para identificación.
- Insumo especial: OPCIONAL Indica si el insumo tendrá un control especial a través de un numero económico (esta relacionado con activo fijo y algunas herramientas).
- Control maquinaria: OPCIONALSeñala si el insumo se utiliza en maquinaria que necesita seguimiento o mantenimiento.
- Exento de IVA: OPCIONAL Indica si el insumo está exento del Impuesto al Valor Agregado.
- Requiere inspección: OPCIONAL Señala si el insumo debe ser inspeccionado antes de su uso o adquisición.
- Archivado: OPCIONAL Indica si el insumo está archivado, quiere decir que no está disponible para su uso actual.

Creación por plantilla
Para realizar la carga de insumos por plantilla, es necesario tener la siguiente estructura en un documento de Excel, cada fila y columna deberá de tener la información registrada de forma correcta de lo contrario no se podrá finalizar la exportación.
Se deberán crear 13 columnas que deberan ser llenadas con la información que se desee dar de alta, en el caso de las columnas unidad de medida, familia,subfamilia y grado de material se debera tomar de referencia la informacion ya registrada en cada uno de esos catálogos dentro del sistema.
- Código.
- Código comercialización.
- Descripción.
- Stock mínimo.
- Stock máximo.
- Unidad de medida.
- Familia.
- Subfamilia.
- Peso.
- Longitud.
- Margen.
- Especial.
- Grado de material.
Para descargar o visualizar un ejemplo de la plantilla Visita este enlace.
Una vez que tengas tu plantilla lista y el archivo esté en el formato compatible, dentro de la pantalla del catálogo, con el botón secundario presiona la opción importar desde plantilla. Selecciona el archivo guardado en tú equipo, asegúrandote de seleccionar el tipo de archivo correcto y confirma tú acción.

Al realizar la exportación debes de tener presente las siguiente consideraciones, para que el proceso se culmine de forma correcta.
VALIDACIÓN
VALIDACIÓN
De inmediato se abrirá la plantilla y marcara las columnas que no cuenten con lo requerido en color rosa, se deberá modificara la información de la plantilla y guardar cambios.
Asocial insumos con bien transportado
Dentro del catálogo tendrás la posibilidad de asociar los insumos a un bien transportado según la clasificación del SAT.
Una vez en el catálogo deberas presionar el comando CTRL + S, de manera posterior deberá seleccionar los códigos que asociará a un determinado bien transportado, podras buscar por clave o descripción.
