Skip to main content

Comercialización

El área comercial es una parte fundamental de una empresa, ya que se encarga de la gestión y desarrollo de las oportunidades de negocio. En esta área, se realizan diversas actividades que contribuyen al crecimiento y éxito de la organización.

Una de las primeras tareas del área comercial es la identificación y seguimiento de prospectos. Estos son posibles clientes que podrían estar interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa. El acceso a la información de estos prospectos es esencial para poder establecer estrategias de venta efectivas.

Una vez que se ha establecido contacto con un prospecto, se procede a elaborar propuestas comerciales. Estas propuestas son presentaciones detalladas que describen cómo la empresa puede satisfacer las necesidades del cliente. También se requiere acceso a la información relevante para poder crear propuestas atractivas y competitivas.

Cuando un prospecto decide convertirse en cliente, se genera un proyecto u orden de trabajo. En esta etapa, se recopila información sobre los requerimientos del cliente y se establecen los detalles del proyecto. Es importante contar con la información necesaria para garantizar la correcta ejecución y cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Dentro de la gestión de proyectos, se realizan diversas validaciones y revisiones. Estas actividades permiten asegurar la calidad y cumplimiento de los objetivos establecidos. Además, se genera y gestiona la documentación correspondiente, tanto la información principal como la información adicional que respalda el desarrollo del proyecto.

Los presupuestos internos son una parte esencial del área comercial. Se requiere la creación de insumos de proyecto, la definición de conceptos y la elaboración de una matriz de precios. También puede ser necesario gestionar importaciones relacionadas con el proyecto.

Por otro lado, los presupuestos de venta se centran en la comercialización de los productos o servicios de la empresa. Se definen conceptos, se realizan seguimientos de avances y se gestionan subcontratos necesarios para la ejecución del proyecto.

Dentro de los catálogos del área comercial, se incluyen las fianzas y seguros necesarios para respaldar las actividades de la empresa. Estos catálogos pueden variar según el proyecto y es importante contar con la información adecuada para seleccionar las opciones más convenientes.

Asimismo, se manejan disciplinas específicas relacionadas con los proyectos, como maquinaria especializada. Es necesario contar con información actualizada sobre las disciplinas y maquinaria requerida para cada proyecto en particular.

La satisfacción del cliente es un aspecto crucial en el área comercial. Por ello, se realizan encuestas de satisfacción para evaluar la calidad de los productos o servicios ofrecidos. Estas encuestas permiten identificar oportunidades de mejora y fortalecer la relación con los clientes.

En resumen, el área comercial se encarga de gestionar desde el contacto inicial con prospectos hasta la ejecución de proyectos, pasando por la elaboración de propuestas, la gestión de presupuestos y la satisfacción del cliente. Para llevar a cabo estas actividades de manera eficiente, es fundamental contar con acceso a la información adecuada en cada etapa del proceso.


Temas abordados por el módulo

  • Prospectos

    • Información
    • Contactos
  • Propuestas

    • Acceder
    • Adjuntos
    • Disciplinas
    • Votación
    • Convertir en proyecto
  • Proyectos u Ordenes de trabajo

    • Registro de proyecto
      • información principal
      • Información adicional
    • Validaciones (Restricciones)
    • Revisiones
    • Documentación
    • Formato
    • Formato de revisión
    • Disciplinas para maquinaria
    • Encuentas de satisfacción
    • Seguimiento al cliente
    • Dónde se utiliza
  • Frentes de trabajo

    • Registro
    • ¿Dónde y para qué se utilizan?
      • Consumos y Salidas
      • Requisiciones
      • Cotizaciones y Compras
      • Entradas y más
  • Presupuestos

  • Registro

  • Conceptos y Recursos

    • Ejemplo (Conceptos)
    • Recursos (Matriz)
    • Explosión de insumos
  • Dónde y para qué se utiliza (Interno)

    • Requisiciones
    • Compras
  • Dónde y para qué se utiliza (Venta)

    • Al estimar
  • Conceptos

    • Acceder

      • Herramientas
    • Registro y niveles

    • Crear conceptos

      • Crear paquetes o carpetas
      • Paquetes sin más niveles
    • Importaciones

      • Importación parcial
      • Importación de revisión completa
    • Recursos (Matriz de precios)

    • Insumos de proyecto (EXP)

    • Registro de avances

    • Importaciones

  • Catálogos

  • Fianzas

  • Seguros

  • Disciplinas