Presupuestos
Introducción
Los presupuestos son herramientas clave en la gestión financiera de una empresa, ya que permiten planificar y controlar los recursos disponibles. En el ámbito comercial, existen dos tipos principales de revisiones de presupuestos: presupuesto de venta y presupuesto interno.
Venta
El presupuesto de venta es una herramienta que se utiliza para estimar los ingresos y gastos relacionados con las actividades de ventas de la empresa. A través de conceptos como el volumen de ventas, los precios unitarios y los costos asociados, se puede realizar una proyección de los ingresos y los gastos esperados. Además, este tipo de presupuesto puede permitir el seguimiento y avance de los conceptos o actividades, lo que brinda una visión actualizada del desempeño comercial de la empresa.
Interno
Por otro lado, el presupuesto interno es aquel que se enfoca en los recursos necesarios para llevar a cabo las diferentes actividades internas de la empresa. Además de los conceptos utilizados en el presupuesto de venta, como los costos asociados, se añaden elementos como insumos, herramientas, mano de obra, maquinaria y servicios. Estos recursos son considerados para validar las compras y el suministro necesarios para llevar a cabo las operaciones internas de la empresa de manera eficiente.
Acceder
Acceda a
COMERCIALIZACIÓN → REVISIONES REQUIERE PERMISO Al ingresar seleccione el proyecto con el que trabajará, a continuación aparecerán los registros asociados al proyecto seleccionado.
A continuación aparecerá la siguiente pestaña

Registro
Al realizar su captura, notará en tipo, los mencionados anteriormente: VENTA e INTERNO

El método de captura es el estándar, al finalizar, guarde su registro

Pantallas, tablas y capturas
En nuestra guía de pantallas, tablas y capturas encontrarás toda la información que necesitas para realizar el registro de información, para las diferentes pantallas.
Conceptos y Recursos
Los conceptos pueden representar, actividades, conceptos, táreas, etc. Los conceptos son visualizados en forma de árbol dentro del programa, esto es posible a travéz de una WBS para cada concepto.
La wbs es conocido en MS Project y otros software relacionados con procesos de administración de actividades de proyectos y al igual que los demás, este soporta representación de paquetes (grupos) y conceptos (actividades).
Ejemplo (Conceptos)
A continuación le presentamos un catálogo aleatorio (interactivo) con fines de ejemplo:
Recursos (Matriz)
Los conceptos pueden tener recursos, estos recursos pueden ser: insumo, herramientas, maquinaría, servicios, entre otros.
Esta designación de recursos para cada concepto se le conoce matriz de precios, también puede conceptualizarse como una distribución de recursos a travéz de todos los conceptos o actividades del proyecto la cual no solo describe la asignación del recurso a determinado concepto, sino también, el volumen que aplica para dicho concepto.
Explosión de insumos
La suma de las asignaciones (a conceptos) por cada insumo o recurso, da lugar a lo que se le conoce cómo explosión de insumos.
A diferencia del volumen, respecto al precio, el mismo precio aplica para cada insumo, no es posible, tener asignado un insumo a más de un concepto con diferente precio, para todos aplicará el mismo precio por insumo.
Por último la exp. de insumos, es la lista maestra de insumos o recursos por cada proyecto, con los volumenes calculados a partir de la matriz de precios.
El registro y herramientas para los conceptos son descritos en la siguiente sección de esta guia.
Conceptos
Vaya directamente a la guia de conceptos, a travez de este enlace.
Puede buscar más información acerca de la wbs, a continuación ponemos a su disposición algunos enlaces de referencia.
¿Qué es una EDT en gestión de proyectos?
Una estructura de desglose de trabajo (EDT), también conocida por WBS (Work Breakdown Structure) por sus siglas en inglés, es la descomposición de un proyecto que está organizado en varios niveles. En otras palabras, es una forma más sencilla de ver los entregables que hay que hacer para poder procesarlas.
Estructura de descomposición del trabajo
Una EDT es una presentación simple y organizada del trabajo requerido para completar el proyecto, y hay muchas maneras de organizar la presentación de este trabajo.
WBS (Work Breakdown Structure), qué es y cómo se usa
El objetivo es organizar el trabajo en elementos fáciles de manejar y volver menos complicada la comprensión del proyecto. Todo esto para comunicar a todos los interesados (stakeholder) las fases y las actividades que se llevarán a cabo para lograr el objetivo.
Dónde y para qué se utiliza (Interno)
Si configuró su proyecto para que aplique la validación de presupuesto, el sistema utilizará la última revisión de este tipo de presupuesto para aplicarlo a los procesos de:
Requisiciones
Solo se podrán generar requisiciones dentro del volumen establecido en la explosión de insumos del presupuesto.

Compras
Así cómo el volumen, el precio se valida, para que se finque dentro del parámetro establecido.

Dónde y para qué se utiliza (Venta)
Al estimar (mod. Cuentas x cobrar)
Cuando esté realizando estimaciones la revisión de presupuesto se elije aquí:
