Catalogo de costos
Introducción
El catálogo de costos es una herramienta fundamental para la gestión financiera, contable y operativa de una organización. Consiste en una estructura organizada que permite clasificar, registrar y controlar los distintos tipos de costos vinculados a las actividades, productos, servicios o proyectos de la empresa.
Su correcta implementación facilita la asignación precisa de los tipos de gasto y cuentas contables, especialmente durante la elaboración de requisiciones, lo que garantiza una trazabilidad adecuada del gasto.
Ingreso
Para consultar o editar la información del catálogo, debe acceder a la sección correspondiente dentro del sistema.
En el menú principal, de clic en el módulo
CONTROL DE PROYECTO REQUIERE PERMISODentro del módulo seleccionado, acceda a la sección
CATÁLAGO DE COSTOS REQUIERE PERMISO.
Consulta
Una vez dentro de la sección, puedes utilizar el comando Ctrl + b para activar la barra de búsqueda.
Desde allí, puedes realizar consultas según diferentes criterios, como:
- La familia del insumo.
- El tipo de requisción que deseeas elaborar.
- El tipo de gasto, según el proyecto o elmaterial que necesites requisitar.
Esta funcionalidad te permite localizar rápidamente los registros necesarios para agilizar el proceso de requisición.
Una vez dentro de la pantalla encontraras esta estructura cada una significa lo siguiente
Tipo de REQ: Hace referenia a los diferentes tipos de requiscion dentro del sistema miscelaneos, aceros, servicios, procura especial material, procura especial servicios.
Número de cuentas: Hace referencia al numero de cuenta asociada por parte de control de proyecto.
Descripción: Es el nombre descriptivo de la cuenta. En muchos casos, esta descripción coincide con el nombre de la familia de insumos o servicios asociados, lo que facilita su identificación y clasificación.
Nivel: Indica el nivel jerárquico o estructural dentro del presupuesto del proyecto.
Tipo: Hace referencia al tipo de recurso o categoría presupuestal al que pertenece la requisición.
Agrupador: Este campo clasifica la requisición según el tipo de gasto, en el sistema encontraras 6 principalmente:
Gasto Directo: Son los gastos que se pueden asociar directamente a la ejecución de un proyecto o actividad específica. Estos afectan de forma directa el costo del proyecto.
Gastos Indirectos: Son costos que no se pueden asignar a una sola actividad o tarea, pero que son necesarios para que el proyecto funcione. Se distribuyen entre varios componentes del proyecto.
Activo: Son gastos que generan un bien o recurso que se capitaliza, es decir, que se considera una inversión y no un gasto operativo. Se registra como un activo en el balance de la empresa.
Gastos de Administración: Son gastos relacionados con la operación administrativa general de la empresa u organización, no directamente imputables a un proyecto específico.
Gastos Directos de Remodelación: Son aquellos costos directamente atribuibles a la ejecución física de cambios de remodelación. Es decir, están vinculados específicamente a los trabajos, materiales o servicios que transforman o modifican el espacio.
Gastos Indirectos de Remodelación: Son similares a los anteriores, pero asociados exclusivamente a proyectos de remodelación. Son gastos de apoyo o soporte necesarios durante una remodelación.
