Importación de marcas
Introducción
En el ámbito de la construcción y la ingeniería, la organización y gestión eficiente de datos es crucial para el éxito de cualquier proyecto.
La correcta definición y manejo de marcas (ensambles) y submarcas (partes) permite una fabricación y montaje precisos, reduciendo errores y optimizando los recursos. Este artículo profundiza en el proceso de importación de marcas y submarcas, describiendo su estructura y propiedades.
Fuente de datos
El programa procesará el archivo .xlsx
con la siguiente estructura:
El archivo debe estár conformado por las siguiente columnas.
- Marca de embarque
- Descripcion
- Cant
- Submarca
- Descripcion
- Eq. Imperial
- Peso Kg/m
- Material
- Ancho
- Longitud (mm)
- Cant. Subm. en 1 M
- Cant. De Submarcas en total de Marcas
- Area 1 submarca (m2)
- Area total (m2)
- Peso de 1 submarca (kg)
- Peso Todas submarcas (kg)
- Sistema (kg) Recubrimiento parte
- Dibujo GCI
- Revision
- Comentario de revisión
- Area total (m2)
- Peso total (kg)
- Clasificacion de la estructura
- Prioridad en montaje
- Sistema de recubrimiento conjunto

ADVERTENCIA
Los datos deben de comenzar a partir de la fila 5
Estructura de datos
Las marcas y las sub marcas deben estár organizadas de forma cómo está ilustrado en la imagen anterior.
- Marca
- Sub marcas
Importar archivo
Para realizar una importación asegurse antes haber selecionado un proyecto y área.
Posteriormente preceda a dar clic derecho / importar v2.
A continuación aparecerá una ventana para que seleccione el archivo a importar.

Cuando seleccione el archivo, se solicitará su confirmación para iniciar el proceso de importación.

Si en caso alguna validación falla, la importación se cancelará y se le presentarán los problemas que tenga el archivo.

INFORMACIÓN
Corrija los problemas encontrados e intente de nuevo
Finalización
Al terminal el proceso de importación la lista de marcas que tiene antes de la importación se actualizará.
