Manual de devoluciones
VALE DE DEVOLUCION
El vale de Devolución o también llamado NO ADEUDO, es un documento por medio del cual al empleado se le avala que ha registrado el equipo y/o herramienta que se le ha asignado a resguardo.
Para que exista un vale de devolución debe tenerse previamente un vale de resguardo asociado a un empleado.
PROCESO VALE DE DEVOLUCION
Para acceder a la sección de captura del vale de devolución accederemos al menú Almacén y seleccionaremos la opción devoluciones.
En esta ventana el sistema mostrara los vales de devolución del mes en curso, así que se podrá filtrar por fecha de creación:
Durante la creación de vales de Devolución se encontraran los siguientes iconos, de los cuales es importante saber su funcionalidad:
Botón para crear un nuevo vale de devolución.
Botón para editar un vale de devolución en estado pendiente.
Botón para pre visualizar en formato PDF el vale.
Botón para exportar en formato Excel.
Botón para refrescar la pantalla.
Botón para eliminar un vale de devolución.
Existen 3 estados en el vale de devolución:
Pendiente: vale que puede editarse o ser modificado.
Autorizado: vale autorizado por el gerente de almacén y este ya no puede ser modificado por quien lo realizo.
Recibido: cuando el material del vale regresa a su almacén de origen.
GENERAR UN VALE DE DEVOLUCION
Presionar el icono para crear un nuevo vale.
Mostrará la siguiente pantalla donde se llenaran los campos que muestra para generar el vale de devolución:
Descripción de los campos:
Al llenar el vale de devolución y seleccionar el nombre del empleado el sistema mostrara los resguardos que tiene, como se puede observar el la imagen:
En caso de que se seleccione a un empleado que no se le haya realizado un vale de resguardo, el sistema mandara una notificación:
Ya que tenemos el listado de los resguardos que tiene dicho empleado previamente seleccionado, nos posicionaremos sobre el resguardo del cual se hará una devolución de material, daremos doble clic para que se añada a la tabla de abajo y permita realizar la devolución.
Se pueden incluir la cantidad de resguardos que sean requeridos en la devolución.
En caso de que se agregue un resguardo por error o no se requiera regresar en ese momento bastara con posicionarse sobre el registro y dar doble clic, el sistema mandara una notificación donde el usuario tendrá que dar clic en sí.
Para terminar el vale solo daremos clic en aceptar.
En esta pantalla se puede observar el vale de devolución ya creado y en la tabla de abajo los insumos devueltos que son los que vamos a devolver al almacén.
AUTORIZACION DE VALE DE DEVOLUCION
Una vez capturado el vale el usuario que autoriza dicho proceso tiene que firmarlo.
Nota: El usuario deberá tener los permisos de autorizar, devoluciones, ser jefe de departamento.
El vale se visualiza en estado pendiente, para autorizarlo se tendrá que seleccionar y con el botón secundario seleccionar la opción autorizar.
De inmediato el sistema mandara un mensaje de confirmación, el usuario tendrá que dar clic en el botón SI.
El vale pasara de estado pendiente a autorizado.
LIBERACIÓN DE RESGUARDO
Para la liberación de los insumos lo realiza el departamento de resguardos, para que regresen a su almacén correspondiente hay dos formas.
La primera es posicionarse sobre el insumo dentro del vale de devolución, dar clic con el botón secundario y seleccionar la opción seleccionar insumos especiales.
Esto solo en caso de que sean insumos especiales ya que cuentan con un número económico.
En la siguiente pantalla mostrará el listado de los insumos especiales que tenga el empleado a resguardo, en este caso solo se visualizara un insumo.
Aquí se des chequeara o deseleccionara el insumo especial que aparece marcado con una palomita.
Se tendrá que des chequear el insumo que corresponde para que el material aparezca como disponible para que se pueda utilizar el otro proceso.
Una vez que este des chequeado el insumo damos clic en aceptar y se cerrara la ventana.
Seleccionamos el vale de devolución, damos clic con el botón secundario y damos clic en recibir.
El sistema mandara un mensaje de confirmación, el usuario tendrá que dar clic en sí.
El vale de devolución pasara de estado autorizado a recibido.
La segunda es posicionarse sobre el vale de devolución y con el botón secundario seleccionar la opción recibir.
El sistema mandara un mensaje de confirmación, el usuario tendrá que dar clic en sí.
El vale de devolución pasara de estado autorizado a recibido.
En este caso el proceso fue más rápido ya que los insumos no eran especiales.
IMPRESIÓN DEL VALE DE DEVOLUCION
Posteriormente se imprime el vale de ser necesario y con eso queda finalizado el proceso del vale de devolución.