¡Bienvenido!
En esta sección, estarán publicados los diferentes cambios realizados al programa, tendrás la oportunidad revisar los cambios que están por llegar como los ya realizados en versiones anteriores.
Te invitamos a continuar leyendo.
En esta sección, estarán publicados los diferentes cambios realizados al programa, tendrás la oportunidad revisar los cambios que están por llegar como los ya realizados en versiones anteriores.
Te invitamos a continuar leyendo.
Se corrigió un problema relacionado al cargar las cuentas de proyecto
cuando la remesa es de tipo CAJA CHICA
en el formulario de captura.
Se corrigió un problema con la carga de entregas del proveedor al editar una entrada.
Se reordenaron las columnas de remesa para presentar la información de trazabilidad e importes primero.
Se anexaron los folios de aplicación a la lista de columnas de la sección principal.
Se corrigió un problema relacionado con actualizaciones.
Se optimizó la carga de proveedores recomendados para selección, para requisición.
Se añadieron filas vacias cuando no hay registro de copias a departamento.
Se añadió filtro por tipo de remesa.
Se hicieron mejoras a la pantalla de consulta de remesas, pasa de ser estár presente hasta cerrarse, a abrirse cómo pestaña.
La sección de filtros tmbién fué mejorada reorganizando los elementos.
Se validará no poder modificarse cuentas ya utilizadas para pagos.
Se hicieron mejoras a la sección de adjuntos. (versión general, no alplica a adjuntado personalizado)
Ahora posible subir y descargar multiples archivos, con base en selección realizada.
También fué anexada la información del usuario y fecha de subida.
Ahora al crear una solicitud de combustible, primero debe de adjuntar una fotografía evidencia de la unidad.
Así también el formato ha modificado para mejorar su diseño y distribución de elementos.
Se añadió el reporte de estado de cuenta de sub contrato.
Vaya a la documentación para ver todos los detalles.
Solicitado cómo:
Modificar el el módulo de comercialización estatus de la propuesta: presentada , ganada, perdida.
Solicitado cómo:
Modificar el módulo de comercialización en la sección de la moneda (poder cambiar el tipo de moneda nacional, dolares) y en la fila de monto aproximado cambiarlo por valor de la propuesta.
Revisiones
.Solicitado cómo:
Modificar el módulo de comercialización en la sección de las firmas de votación: que no sea aprobación solo revisión por los directores y gerentes.
Adjuntos del equipo
Solicitado cómo:
En la sección de propuestas colocar un apartado (pestaña) para que el equipo multidisciplinario suba y retroalimente la información requerida por el área de comercialización.
Adjuntos de la propuesta
, aquí
deben de subirse la documentación entregada al cliente / prospecto.Cambios a diseño de formato.
Al editar un vale existente, ya no se podrá editar o cambiar el proyecto.
Se añadieron las columnas de la solicitud de inspección de materiales de entrada a la consulta de entradas.
Se habilitó la captura de la cuenta de costos del la requisición, cuando la requisición es para cotización.
Parte de los avances y reestructuración del módulo de mantenimientos.
Este proceso es para asignar usuarios a los tipos de mantenimiento el propósito de esta carácteristica, es que cuando algún usuario ingrese a la sección de los reportes de servicio, solo pueda visualizar servicios de los tipos que le conciernen,
Esta funcionalidad también puede aplicarse al tener grupos de trabajo separados, para dar servicios de mantenimiento, puede servir a estas situaciones.
Aparecerán solo los usuarios con acceso a solicitar u procesar servicios.
Avances relacionados al punto anterior, se anexó un campo para especificar el prefijo para los folios de servicio generados para los distintos tipos de mantenimiento.
Esta carácteristica tiene la intención de ayudar a identificar de forma visual, los folios de los distintos tipos, de acuerdo a su prefijo.
Se avanzó en el catálogo de ubicaciones.
El propósito de este catálogo es que cuando un usuario solicite algún servicio indique en el formulario de captura, en dónde, o para dónde está ubicada el recurso.
Se avanzó en el catálogo de prioriddes.
El propósito es que el usuario que planee los servicios, indique este dato en el formulario correspondiente.
Ahora deben de crearse requisiciones para las ampliaciones de los conceptos, parte del firmado ahora será aplicado durante el proceso de la requisición, hasta la orden de servicio.
Avances para crear requisiciones de ampliaciones y conceptos extraordinarios.
Se añadió código de documento controlado, no se tenía definido anteriormente.
Se corrigió un problema con el espacio para nombre del usuario que recibe el traspaso.
Se terminó el firmado de la solicitud de inspeccción para materiales de entrada - tanques.
Esta versión es acumulativa, se informan cambios realizados al corte de esta versión
Se corrigió un conflicto entre transacciones por conexión de escritorio con remoto que impedía finalizar la cancelación y creaba un interbloqueo bloqueo a nivel de registro.
Se corrigió la visualización de formato de pagos autorizados al finalizar el proceso de autorizar
Se añadió soporte para piezas si aplica, para la partida de entrada seleccionada.
Cuando apliquen piezas, el usuario solo podrá capturar el no. de piezas
que aplica para la colada que está registrando, el valor para la columna de
cantidad será estáblecido usando la formula
(cantidad entrada / piezas entrada) x piezas de inspección
redondeado a 2
decimales
Aclaración: Este cambio aplicará para los nuevos registros, tampoco debería afectar en las capturas de entradas de compras miscelaneo
Mótivo: este cambio fué realizado pensando en el acero, por el control de piezas que se requiere, así la colada ya no aplica a X cantidad KG sino a las piezas en si
Este cambio incluye la siguiente validación.
Se añadió soporte al selector de almacén para tener un titulo al inicio.
Se modificaron algunas pantallas para implementar el cambio con la finalidad de obtener las espacio de trabajo para el usuario.
Pantallas modificadas:
Se eliminó espacio innecesario ocupado en la parte inferior de la tabla de las partidas de los vales de consumo.
El formato de la salida fué actualizado, se añadieron distintivos para resaltar datos importantes, también se reorganizaron algunos elementos para mejor visualización.
Se añadió un código de barras para las generar trazabilidad con el modulo de construccion.
Si no se desea usar la cámara del teléfono, el código de barras debe ser procesado con un lector de código de barras que compatible con
Code128.Para implementar la trazabilidad almacén - construcción vaya a la documentación correspondiente, enlace a continuación.
Vaya a la documentación para ver todos los detalles.
Nos complace anunciar que hemos añadido un modo de entrega diseñado paras las situaciones en las que el proceso de salidas es más burocrático de lo necesario.
Este modo consiste en solo capturar la primera parte del vale (frente, responsable, etc).
Y la sección de insumos, partidas, almacén de salida y volumenes de entrega se pueden registrar utilizando las etiquetas de lote (entrada).
Clic para ir a la documentación de entrega rápida
Fué renovado el menú del modulo en la app.
Los iconos varían dependiendo del sistema operativo (iOS, Android)
Se removió la anterior pantalla para actualización de avances, en pro de la unificación de carácteristicas en la pantalla de asignación de planos, este cambio fué anunciado en la versión anterior.
Se añadió bloqueo durante carga de asignaciones.
Mótivo: Evitar que el usuario provoque consultas innecesarias que ralentizarán su experiencia de usuario.
El selector de proyecto fué modificado para soportar tener un titulo al inicio.
Posteriormente, se modificaron las pantallas para optimizar proporcionar al usuario más espacio para trabajar.
Se eliminó el titulo actual para implementar el del selector
El titulo de pantalla ahora se mostrará antes del filtro de proyecto, con este cambio se obtiene más espacio para el usuario.
Las pantallas actualizadas son:
Se renovó la pestaña de construcción, ningún acceso fué removido, se reorganizaron.
También fué renovado el menú del modulo en la app.
Los iconos varían dependiendo del sistema operativo (iOS, Android)
Anteriormente se mencionó el nuevo código de barras para las salidas de almacén, para trazabilidad, dicha etiqueta se creó para esta nueva carácteristica.
Esto también fué implementado en la app para la sección de Avance de Sub Marcas.
La etiqueta de trazabilidad del vale de consumo (mencionado anteriormente) deberá de ser procesada usando este campo.
El campo soporta la lectura usando un léctor de código de barras configurado para
Code128Se añadió soporte para registrar avance referenciando la nave en la que de dió dicho avance.
Se añadió soporte a la captura de avances para registrar el avance de la sub marca, referenciando a la salida de material correspondiente al material utilizado.
Para implementar la trazabilidad almacén - construcción vaya a la documentación correspondiente, enlace a continuación.
Vaya a la documentación para ver todos los detalles.
Nos complace informar que el módulo de remesas ha sido modificado, incorporando nuevas características para mejorar la trazabilidad de la información.
Es importante destacar que la mayoría de las características anteriores se han mantenido; sin embargo, el proceso a seguir ha sido actualizado y está disponible en la sección documentación en este sitio.
Vaya a la documentación para ver todos los detalles.
Para remesas de tipo SEMANAL, EXTRAORDINARIA, FINIQUITO y COMPRA LOCAL, ahora el proveedor debe definirse en la captura de la carátula, este valor ya no se define en las partidas.
Para remesas de tipo MAQUINARÍA y CAJA CHICA, el proveedor debe definirse en la captura de las partidas, lo que permitirá que las remesas de estos tipos tengan múltiples proveedores.
Ahora los adjuntos cargados cómo propios a su remesa deberán de ser aceptados o rechazados.
El proceso de aplicación de remesa no podrá continuar si este paso se omite.
Se agregó una nueva firma llamada VISTO BUENO, ahora antes de la autorización de la aplicación de remesa, se debe de dar visto bueno para poder continuar con la autorización.
Para tipo: SEMANAL, EXTRAORDINARIA, FINIQUITO y COMPRA LOCAL.
Ahora sus partidas o conceptos de materiales, ya no podrán ser capturados manualmente.
Ahora deberán ser agregadas desde las entradas, al dar clic en la acción agregar ( + ), se aplica el siguiente criterio que condicionará las posibles entradas que podrá seleccionar para crear su remesa.
Se presentarán aquellas entradas qué cumplan los siguientes criterios (todos deben cumplirse):
Entradas por orden de compra
Y que el proyecto de la orden de la entrada sea igual ( = ) al
seleccionado en la remesa
Y también la entrada debe estár VALIDADA
Y el proveedor de la compra debe ser el mismo ( = ) que el de la remesa.
Para tipo: MAQUINARÍA, CAJA CHICA.
Al igual que el criterio anterior excepto la condición del proveedor.
Cuando espere que una entrada sea visualizada, pero no aparezca, antes corroboré los datos cumpliendo el criterio anterior:
Criterio | Condición |
---|---|
Entrada | Debe estar direccionada a una orden de compra, no vacío |
Entrada | Estado, debe estar VALIDADA |
Proyecto | Remesa y entrada, deben ser iguales |
Proveedor | Remesa y entrada, deben ser iguales |
Se agregaron columnas de importes para separar los costos de los conceptos. Estas columnas también fueron agregadas a nivel de carátula, para fines de consulta, la captura de los importes seguirá siendo en la sección de conceptos.
Los importes a nivel de carátula también se mostrarán y estos serán calculados conforme se estén capturando los importes de los conceptos de la remesa.
Para las remesas que sean elaboradas desde entradas podrán acceder a la documentación de dicha información, el programa presentará un árbol para mostrar y organizar los adjuntos de las entradas relacionadas.
Se añadió soporte para poder elaborar piezas con la revisión indicada.
Se eliminó la pantalla de presentaciones:
Mótivo: Pantalla en proyecto sin uso, actualmente estos son los insumos
Se eliminó la pantalla de tipo de material:
Mótivo: Pantalla en proyecto sin uso, actualmente esto es la categorización con familias y subfamilias
Se reescribió la pantalla de marcas comerciales.
Mótivo: Se migró a query v4
Se corrigió un problema después de aplicar las autorizaciones impedia que se generara el formato de pagos autorizados.
Se hicieron correciones al proceso de actualización de importes en caché cuando se aplica un pago de tesorería.
Se corrigió un conflicto entre transacciones por problemas con conexión.
Se reescribió la pantalla de sobre costos.
Mótivo: Se migró a query v4
Se renovó el menú contextual de la pantalla de asignaciones.
Detalles mas adelante...
Se añadieron etiqueta de asignación de acuerdo, las etiquetas se generan para cada una de las filas seleccionadas, solo piezas asignadas
Vaya a la documentación de las etiquetas de asignación para más información.
Se añadió el tipo de estructura a la lista de columnas
Ahora es posible reportar avances a la asignación desde la pantalla de asignaciones, para realizar esto en el menú contextual de las asignaciones aparecerá el menú Avances de asignación (Selección)
Por cada asignación seleccionada se aperturará su pantalla para reportar avances, cómo si se hubiese accedido desde actualización de avances.
Esto también permite reportar a multiples asignaciones sin que le afecte la transición entre registros de la tabla principal.
Se estuvo trabajando en gráficas para evaluar los avances de forma acumulada durante el tiempo, para más información sigue el siguiente enlace.
Vaya a la documentación de las visualizaciones de avance acumuado para ver todos los detalles.
Se ha liberado una parte de la documentación de construcción.
Vaya a la documentación para ver todos los detalles.
Se cambió el servicio para descarga de documentos pdf con sello, este cambio se realizó a todas las zonas del programa que al visualizar algún pdf (plano, factura, pdf en general) se vea con sellos correspondientes.
Las versiones anteriores a este cambio dejarán de funcionar en la visualización de documentos que aplique sello.
Se reescribió la pantalla de monedas, migrado de query v3 a v4.
Se añadió reporte del historico de tipo de cambio de acuerdo a moneda seleccionada.
Ir a la documentación de monedas.
Nos complace anunciar la incorporación de un nuevo reporte: "Más Comprado". Este reporte ha sido diseñado para proporcionar a los usuarios una visión detallada y precisa de los productos más comprados, facilitando la toma de decisiones informadas en el ámbito de las compras.
Esta herramienta es esencial para optimizar las estrategias de compra, gestionar eficientemente el inventario y negociar mejores condiciones con los proveedores.
El reporte "Más Comprado" permite a los usuarios identificar rápidamente los productos más adquiridos, analizando tanto las cantidades compradas...
Se añadieron las columnas de fecha de validación de entrada y almacén de entrada al que ingresó el especial cuando se creó.
Nota: Esto solo aplicará para insumos especiales creados desde entrada.
Se añadió la nueva importación de marcas.
La versión anterior seguirá existiendo EN DESUSO, por lo que en próximas versiones será removida esta primera importación.
Importación de marcas a travéz de archivo .xlsx
...
Corrección a columnas de saldo a favor.
Se modificó el método de borrado.